La SVI es el síndrome visual informática. Aunque hace un siglo la mayoría de personas hacían trabajos de lejos, muchas al aire libre y en espacios abiertos con el que fijaban la vista en el horizonte, la evolución del ser humano ha provocado que nuestra actividad visual ha cambiado enormemente hoy en día.
Las quejas más habituales de las personas que trabajan con ordenador y dispositivos móviles suelen estar relacionadas con la visión.
La SVI la sufren los usuarios con dispositivos de pantallas de forma periódica y durante muchas horas debido a su trabajo y los hábitos de consumo. En este caso, la sintomatología que se experimenta suele ser temporal y se reducirá al tiempo que reduzcas el trabajo ante las pantallas.
Las personas que utilizan móviles inteligentes o tablet de forma continuada, los niños que miran las consolas portátiles de videojuegos o que usan portátiles todo el día en la escuela también pueden experimentar problemas oculares relacionados con el uso de estos dispositivos.
Los signos más comunes asociados al SVI son:
- Fatiga visual
- Dolor de cabeza
- Visión borrosa de lejos y / o de cerca
- Irritación ocular
- Sensación de cuerpo extraño
- Ojos secos
- Visión doble
- Pesadez en los párpados
- Ardor en los ojos
- Dolor de cuello y en el hombro
SOLUCIONES PARA COMBATIR EL SVI
- REGLA DEL 20-20-20: Consiste en apartar la mirada de la pantalla unos 20 segundos enfocando a 20 pies (6 metros) cada 20 minutos. Esto ayuda a flexibilizar los músculos oculares que por otro lado estarían bloqueados siempre a la misma distancia.
- ILUMINACIÓN: Colocar la pantalla del portátil, tablet, móvil … de modo que no nos moleste el reflejo de ventanas y / o persianas.
- FILTROS: Una parte de la radiación lumínica de las pantallas son nocivas para nuestros ojos. Hay filtros que nos protegen de este contraste y protegen de los posibles efectos perjudiciales.
- ASIENTO Y MESA: Tienes que sentarse siempre en sillas ajustadas al cuerpo y cómodas. Si no nos acercamos demasiado a la pantalla y, además, tomamos dolor de espalda.
- POSICIÓN DE LA PANTALLA: Cuando usamos el móvil deberíamos tener a una distancia no inferior a 30-35cm y en el caso de una tableta táctil a 40 cm aproximadamente. En el caso de una pantalla de ordenador hablamos de unos 50-70 cm dependiendo de las dimensiones del monitor y siempre situaremos el extremo superior del monitor a la altura de los ojos.
FUENTE: http://www.victor3d.cat/pantalles/