En óptica la muralla somos muy curiosos y por esta razón hoy os queremos hablar de un tema que posiblemente pocos de vosotros sabéis.
La heterocromía es una anomalía de los ojos que hace que cada uno de ellos sea de diferente color. Esto se puede dar de diferentes maneras, uno de los casos es aquel en el cual el color completo de uno de los ojos es distinto o que solo una parte de este mismo tenga una tonalidad diferente.
La hetercromía total es aquella que se da cuando todo el color de un mismo ojo cambia. Por otro lado, cuando solo una parte es diferente, será heterocromía parcial. Otro tipo de hetercromía es la central, aquella que se da cuando el color diferente rodea la pupila del ojo formando un anillo.
También hay casos de personalidades muy conocidas que padecen esta anomalía como el cantante David Bowie o las actrices como Alicia Eve o Elizabeth Berkley, incluso la modelo Sarah McDaniel.
Por lo que respecta a esta mutación, es bastante inusual que esto se dé en seres humanos, es más común en animales, aun así se puede dar la situación de que alguna persona la padezca. En el caso de notar algún cambio en la coloración de la visión se recomienda hacer un examen ocular.
Algunas de las causas por las que sucede la heterocromia son diversas y en la mayoría de casos se asocian con la melanina que tiene el cuerpo. Aunque este rasgo característicos es más común que esté presente en las personas des de que son pequeñas, no afectará a su visión.
Las causas principales por las que se produce esta anomalía son dos, la heterocromía congénita y la adquirida. La congénita aparecer cuando el ojo adquiere su coloración definitiva y se puede asociar a un origen genético o también puede estar asociada a alguna otra enfermedad. A diferencia de esta, la heterocromía adquirida es aquella que se da a lo largo de la vida como resultado de lesiones oculares.
Nuestros centros disponen del mejor equipamiento y los mejores profesionales para revisar tu vista así que, en caso de tener alguna duda visita tu óptica la muralla más cercana.