De nuevo nos encontramos en el mes de octubre, una época en la que vuelven los disfraces de Halloween y con ella, volvemos a tener a vuestra disposición en todas
nuestras ópticas, las lentillas de colores de uso diario. Uno de los complementos que os pueden acompañar durante una de las noches más terroríficas del año.Para celebrarlo os traemos un poco de su historia y algunas curiosidades que las acompañan.
La idea de la creación de lo que conocemos como lentes de contacto proviene de uno de los grandes inventores del siglo s.XVI, Leonardo da Vinci.
Siglos después, hacía el 1887, FA Muller fabricó la primera lente de contacto a partir del vidrio, pero posteriormente se descartó por ser perjudicial para los ojos. Posteriormente, AE Fick y Edouard Kalt, se encargaron de optimizar las lentillas para que se pudieran utilizar, aunque fuese durante un periodo de corto de tiempo. No fue hasta 1995 que su uso se popularizó, aunque su uso fuera de manera puntual.
Actualmente este pequeño y casi invisible complemento se fabrica con plástico hidrofílico y materiales como la silicona. Además de estar formados por distintos materiales, también hay de diferentes tipos, como diarias, semanales, quincenales o mensuales. Aunque no todas ellas se utilizan para corregir la vista, como bien hemos comentado antes, existen las lentillas de colores que nos pueden servir para dar un toque de color a nuestra mirada, aunque no estén graduadas.
Las lentillas han ido evolucionando hasta ser parte del día a día de muchas personas, por esta razón, hay que tener mucho cuidado sobre la elección de dicho producto y sus características. En Muralla Òptica, nuestros especialistas están sumamente calificados para poder darte el mejor asesoramiento posible en función de tus necesidades y el uso que les quieras dar.