Los ojos son los órganos más expuestos al exterior, y por lo tanto tienen más contacto con agentes nocivos. Es por esto que hoy os queremos dar algunos consejos para una buena higiene ocular.
Aunque los ojos están protegidos por los párpados y pestañas, a menudo esta protección no es suficiente, diversos factores ambientales, como el aire acondicionado, la contaminación o el polvo pueden llegar a erosionar nuestra vista e contribuyen a la aparición de enfermedades, infecciones, cataratas, sequedad de ojos… entre muchas otras afecciones.
Mucha gente suele pensar que con lavar la cara con agua y jabón ya es suficiente, pero no, muchas veces no lo es.
Por todo ello, los especialistas recomiendan seguir esta serie de consejos, para garantizar una buena higiene ocular:
-
Proteger nuestros ojos del exterior
Para proteger nuestros ojos del exterior y así garantizarnos una buena higiene ocular, es muy recomendable el uso de gafas de sol, preferentemente polarizadas, para así poder protegernos debidamente de los rayos UV y de otras inclemencias del tiempo como el viento.
-
Factores de prevención en el trabajo
Asegurar una buena higiene ocular en el trabajo es vital, ya sea en un trabajo delante de un ordenador o en un trabajo más dinámico como puede ser en una cadena de montaje, en una carpintería..etc.
En trabajos más dinámicos, tenemos que proteger nuestros ojos con gafas de seguridad y en una oficina, los especialista recomiendan colocar el ordenador a unos 40 centímetros de distancia de la cara e inclinarlo a 20 grados para evitar reflejos.
Además, tenemos que aprender a dejar descansar los ojos, para así poder evitar la fatiga visual, los especialistas recomiendas realizar pausas de cinco minutos cada dos horas de trabajo.
-
Cuidar el ambiente donde nos encontremos
Ya sea en casa o en el trabajo, debemos crear un ambiente sano en lugares donde vayamos a pasar mucho tiempo. Por ello es importante crear un ambiente aireado, bien iluminado y sin exceso de humedad.
-
Buena iluminación:
Es muy recomendable trabajar con una buena iluminación, de preferencia de luz tenue, que no lastime nuestra vista vista. También tenemos que tener mucho cuidado con el brillo de los dispositivos electrónicos, como ordenadores, tablets o móviles inteligentes. Los especialistas recomiendan activar el modo de brillo nocturno o regularlo a lo más bajo posible.
-
Lubrica tus ojos con sueros fisiológicos:
El suero fisiológico se utiliza para rehidratar el ojo, limpiar heridas y prevenir resequedad ocular y se suele recomendarse para la limpieza de los ojos precisamente por su inocuidad; se trata de una sustancia que no los irritará ni los dañará. Esto es especialmente útil para personas con alergias oculares o con conjuntivitis por ejemplo. Además, el uso del suero fisiológico en los ojos es recomendado como método de limpieza antes de aplicar un colirio o lágrima artificial.
Además de seguir todos estos consejos, para poder garantizar una buena higiene ocular, desde Muralla Óptica recomendamos acudir con regularidad al oftalmólogo para así poder revisar el estado de nuestra vista exhaustivamente. Como ya hemos dicho en artículos anteriores, patologías como el glaucoma, no dan síntomas en sus primeros estadios.