En este artículo te daremos las claves básicas para saber elegir gafas de seguridad que protejan correctamente tus ojos, según las tareas que desarrolles en tu puesto de trabajo.
Los ojos son los órganos más delicados y vulnerables de nuestro cuerpo. Una chispa, una pequeña viruta de madera o de metal o una simple irritación superficial pueden provocar lesiones irreversibles o incluso la pérdida parcial o total de la vista.
¿De qué riesgo me tienen que proteger mis gafas de seguridad?
Lo primero que tienes tener claro, es saber de qué riesgo te tienen que proteger. ¿Te tienen que proteger sólo los ojos, o también la cara y el cuello?
A grandes rasgos hay 5 riesgos:
- Riesgo mecánico: ¿Te tienen que proteger de impactos?
- Riesgo químico u / o biológico: ¿ Te tienen que proteger de elementos químicos?
- Riesgo eléctrico: ¿Te tienen que de proteger de los rayos UV?
- Riesgo térmico: ¿Te tienen que proteger de partículas calientes o rayos intensos?
- Riesgo debido a radiaciones: ¿Te tienen que proteger de rayos, UV o de láseres?
Al riesgo le tenemos que sumar las condiciones de trabajo i el entorno, es decir, es muy importante saber si se trabaja en un entorno muy húmedo o muy seco. Ya que dependiendo de este, necesitaremos un tipo de gafas u otras.
¿Qué características tienen que tener mis gafas de protección?
Las características dependen mucho según la tarea que desempeñes en tu lugar de trabajo. La montura de estas puede ser universal, como unas gafas normales o bien integral, estas últimas ofrecen una protección máxima.
La manera con la que estas gafas se sujetan en tu cara, también es un punto muy importante a tener en cuenta, ya que como siempre, dependiendo de la tarea que realices en tu puesto de trabajo, te será más útil una sujeción mediante varillas , con o sin protección lateral o sujeción en la cabeza con posibilidad de ir pegadas al casco o arnés.
¿Son importantes los materiales con los que están hechas?
El material con el que están hechas tus gafas de protección también es muy importante.
La montura puede ser de titanio, ideales para trabajadores que las tengan que llevar puestas durante todo el día, metálicas, ideales para trabajadores que tengan que moverse durante todo el día, dieléctrico, recomendado para personas que trabajen con riesgos eléctricos…
En cuanto al material de las lentes de tus gafas de protección, recomendamos que éste no sea de vidrio, básicamente por dos aspectos, por un lado, el vidrio pesa mucho y eso hace que no sean cómodas y por otro lado, la protección ante un impacto no puede ser del todo adecuada.
La mejor opción pues, es escoger unas con lentes de plástico o policarbonato, ya que son muy resistentes a los impactos.
¿Puedo elegir gafas de seguridad graduadas?
Sí, por norma general, todas las gafas de seguridad se pueden graduar.
A la hora de elegir gafas de seguridad, lo más recomendable, es que vengas a una de nuestras ópticas y allí uno de nuestros ópticos te asesorará sobre cuáles son las que se adapten mejor a tus necesidades.
Como ya hemos dicho antes, tenemos que proteger nuestros ojos en todas las actividades que realicemos, ya sea en el trabajo o en actividades de ocio, como por ejemplo, mientras practicas algún deporte. Las gafas de deporte tienen un uso más allá de corregir la vista ya que son necesarias en todo el mundo del deporte para proteger la vista independientemente de si necesitas corrección visual o no.