Uno de los principales sentidos del cuerpo humano es la vista, ya que nos permite percibir la forma, la distancia, la posición, el tamaño y el color de todos los objetos que nos rodean.
El ojo es un órgano muy importante para todos nosotros, por eso debemos estar informados sobre cuáles son las enfermedades oculares más comunes.
En este artículo os explicaremos cuáles son las enfermedades más comunes. Algunas de las que detallamos, son problemas oculares menores y efímeros, en cambio, hay otras que pueden llegar a causar la pérdida de la visión permanentemente.
Estas son las principales enfermedades oculares más comunes:
Causas, síntomas, curas y consejos preventivos para las principales patologías oculares.
-
Conjuntivitis
La conjuntivitis consiste en una inflamación de la conjuntiva de la membrana mucosa que recubre el interior de los párpados. Generalmente, esta enfermedad ocular presenta enrojecimiento, sensación de cuerpo extraño, llanto, legañas matinales … etc.
Lo más habitual es la conjuntivitis infecciosa, pero también puede aparecer una conjuntivitis de origen alérgico. La cura de esta enfermedad es sencilla y generalmente no presenta complicaciones.
-
Hipermetropía
La hipermetropía es un defecto ocular que hace que las personas que la padecen, vean los objetos lejanos con nitidez mientras que los objetos más cercanos los ven borrosos.
La hipermetropía, a diferencia de la miopía, no se progresiva y no suele producir complicaciones. Se puede corregir con el uso de unas gafas correctoras o mediante una cirugía refractiva
-
Miopía
A diferencia de la hipermetropía, la miopía consiste en una buena visión de los objetos cercanos, pero no de los objetos lejanos. Se produce un enfoque anormal de la luz que entra en el espacio ocular.
El tratamiento para esta enfermedad se basa en el uso de gafas correctoras, en la colocación de lentes intraoculares o bien a través de una intervención quirúrgica mediante la técnica láser.
-
Estrabismo
El Estrabismo es una enfermedad ocular que consiste en la falta de coordinación entre los músculos oculares. Esto impide a la persona afectada fijar la mirada con ambos ojos en el mismo punto en el espacio, lo que ocasiona una visión binocular incorrecta que altera la percepción de la profundidad del mismo.
El tratamiento se basa en la utilización de lentes o o gafas especiales, un parche ocular o ejercicios musculares. Sin embargo, también se puede solucionar a través de cirugía, especialmente en los casos más graves.
-
Glaucoma
Por último, os explicaremos una de las enfermedades más comunes pero a la vez una de las más graves, ya que puede llegar a ocasionar la pérdida permanente de la visión.
El glaucoma es una enfermedad del ojo que se produce como resultado de un aumento de la presión intraocular. La presión aumenta cuando el drenaje intraocular queda taponado. Se daña el nervio óptico y se acaba perdiendo la visión
Estas son sólo 5 de las enfermedades oculares más comunes, pero hay muchas más, que explicaremos en futuros artículos.
Como habéis podéis observar, el ojo es un órgano muy delicado y por lo tanto, merece que le prestamos mucha atención. Por eso desde Muralla Óptica recomendamos hacerse revisiones oculares regularmente, ya que como hemos podido ver anteriormente, no todas las enfermedades oculares presentan síntomas.
La detección precoz de estas enfermedades y su tratamiento pueden prevenir que estas patologías se conviertan en problemas más graves, como la ceguera en el caso del glaucoma.