El daltonismo es una disfunción visual congénita que se caracteriza por la incapacidad de percibir uno o dos colores, habitualmente suelen ser el rojo y el verde.
Muchas veces hemos escuchado a hablar sobre esta disfunción, pero realmente ¿sabes qué es el daltonismo? En este artículo nos proponemos esclarecer todas las dudas sobre el daltonismo.
¿Qué tipos de daltonismo existen?
Hay muchos tipos de daltonismo, pero los que anunciaremos a continuación, son los más comunes:
- Acromático: Se caracteriza por aquella que persona que ve en blanco y negro (escala de gris).
- Monocromático: es cuando el color queda reducido a una dimensión.
- Dicromático: es un defecto moderadamente grave, es hereditario y puede ser de 3 tipos:
- Protanopia: consiste en la ausencia total de los fotorreceptores retinianos del color rojo.
- Deuteranopia: Se debe a la ausencia de los fotorreceptores retinianos del color verde.
- Tritanopia: es una condición muy poco frecuente en que los fotorreceptores de la retina, no perciben el color azul.
- Tricromático anormal: Este es el grupo más común de daltonisme, y son todas aquellas personas que tienen los tres tipos de conos, pero con modificaciones funcionales, por lo que confunden un color con el otro.
¿Pueden ser daltónicas las mujeres?
Sí, las mujeres pueden ser daltónicas, pero es mucho menos frecuente. El daltonismo es hereditario y se transmite por una alteración genética ligada al cromosoma X. Si un hombre hereda un cromosoma X alterado hará que este sea daltónico. Las mujeres, que poseen dos cromosomas X, sólo serán daltónicas si estas dos están alteradas.
Es por este hecho, que el daltonismo afecta a un 8% de los hombres y sólo a un 0,5% de las mujeres.
¿Existe algún tratamiento para el daltonismo?
Lamentablemente, aún no existe ningún tipo de tratamiento que pueda mejorar o curar esta disfunción visual, no obstante, existen lentes de contactos y gafas especiales que pueden ayudar a las personas daltónicas.
¿Hay gafas para daltónicos?
Sí, hay gafas para daltónicos, pero estas, aún se encuentran en un estadio muy primario. Por el momento existen las lentes de contacto ChromaGen, con ellas las personas afectadas con esta disfunción, mejoran la percepción de los colores.
Estos tipos de gafas son totalmente personalizadas, es decir, se hacen después de haberse realizado un test para daltónicos a la persona afectada.
Si crees que tienes algún tipo de problema para detectar todos los colores, no lo dudes y ven a hacerte una revisión ocular en alguna de las nuestras ópticas. Allí te asesoraremos sobre que gafas son las que mejor se adaptan a tus necesidades.