La curiosidad es una de las cualidades que nos representa y por eso hoy os traemos un tema muy peculiar, los tetracrómatas. [Read more…] about La tetracromía
Consejos ópticos
¿Cómo afecta la edad a nuestros ojos?
A medida que vamos creciendo, nuestros ojos lo hacen conjuntamente con nosotros y esto puede afectar de diferente manera a nuestra salud ocular. [Read more…] about ¿Cómo afecta la edad a nuestros ojos?
¿Qué gafas son mejores para un niño?
La vuelta al cole ya ha llegado y por esta razón os queremos dar una serie de consejos en el caso de que sea necesario comprar unas gafas para los más pequeños. [Read more…] about ¿Qué gafas son mejores para un niño?
¿Sabes lo que es la hetercromía?
En óptica la muralla somos muy curiosos y por esta razón hoy os queremos hablar de un tema que posiblemente pocos de vosotros sabéis.
La heterocromía es una anomalía de los ojos que hace que cada uno de ellos sea de diferente color. Esto se puede dar de diferentes maneras, uno de los casos es aquel en el cual el color completo de uno de los ojos es distinto o que solo una parte de este mismo tenga una tonalidad diferente.
La hetercromía total es aquella que se da cuando todo el color de un mismo ojo cambia. Por otro lado, cuando solo una parte es diferente, será heterocromía parcial. Otro tipo de hetercromía es la central, aquella que se da cuando el color diferente rodea la pupila del ojo formando un anillo.
También hay casos de personalidades muy conocidas que padecen esta anomalía como el cantante David Bowie o las actrices como Alicia Eve o Elizabeth Berkley, incluso la modelo Sarah McDaniel.
Por lo que respecta a esta mutación, es bastante inusual que esto se dé en seres humanos, es más común en animales, aun así se puede dar la situación de que alguna persona la padezca. En el caso de notar algún cambio en la coloración de la visión se recomienda hacer un examen ocular.
Algunas de las causas por las que sucede la heterocromia son diversas y en la mayoría de casos se asocian con la melanina que tiene el cuerpo. Aunque este rasgo característicos es más común que esté presente en las personas des de que son pequeñas, no afectará a su visión.
Las causas principales por las que se produce esta anomalía son dos, la heterocromía congénita y la adquirida. La congénita aparecer cuando el ojo adquiere su coloración definitiva y se puede asociar a un origen genético o también puede estar asociada a alguna otra enfermedad. A diferencia de esta, la heterocromía adquirida es aquella que se da a lo largo de la vida como resultado de lesiones oculares.
Nuestros centros disponen del mejor equipamiento y los mejores profesionales para revisar tu vista así que, en caso de tener alguna duda visita tu óptica la muralla más cercana.
Revisiones oculares
La salud visual es una aspecto muy influyente en los más pequeños. Por esta razón, muchos expertos recomiendan que los niños realicen su primera revisión ocular infantil a edades tempranas. [Read more…] about Revisiones oculares
Cómo protegernos de la luz azul
¿Qué es la luz azul?
La luz azul es la parte de la luz visible que nuestros ojos pueden captar. Es emitida por fuentes de origen natural como el sol, pero también tiene procedencia artificial como los dispositivos electrónicos. Una buena revisión y prevención es clave para descubrir cómo protegernos de la luz azul.
Aproximadamente, un 25% de la luz blanca que podemos percibir es luz azul, pero no todos los rayos de eta luz son nocivos para nuestra salud visual.
- La luz azul-turquesa tiene grandes beneficios para la salud, ya que nos activa el reloj biológico, el ciclo del sueño, la memoria y hasta la temperatura del cuerpo.
- La luz azul-violeta o azul-morada tiene l a longitud de onda más corta y tiene más energía. Este tipo de luz puede provocar fatiga y estrés visual. En algunos casos, favorece la aparición precoz de la degeneración macular asociada a la edad.
Vivimos en una época donde estamos conectados 24/7 con multitud de dispositivos electrónicos como ordenadores, televisores, tablets y, por supuesto, nuestro querido móvil. ¿Sabías que las fuentes de luz artificial, como los móviles, emiten en banda de longitudes de onda de luz azul más nociva para la retina.
Las consecuencias de este impacto de luz azul en nuestra salud visual son muy claras y hay que tener especialmente cuidado. Hoy os queremos dejar algunos consejos para cuidarnos y protegernos nuestros ojos.
- Dieta rica en frutas y verduras por sus grandes propiedades antioxidantes que protegen los ojos frente a la degeneración macular.
- Ajustar o calibrar las pantallas para limitar la luz azul que emiten, modificando valores como la luminosidad, contraste o saturación.
- Limitar la luz azul mediante un software: aplicaciones que se integran en los sistemas operativos y equilibran el color y brillo de pantalla a medida que pasa el día. IOS ofrece el Night Sight que cuida la vista en las horas que no hay luz natural.
- Elegir fondos de pantalla menos luminosos y de colores cálidos.
- La iluminación de nuestro hogar con luces LED cálidas.
- Protección con gafas sin graduación.
- Protección de gafas graduadas con cristales anti reflejantes.
Ya conoces las consecuencias que puede tener la luz azul en nuestra vista. No esperes más para empezar a cuidarte.
Estas navidades regala gafas y regala salud visual. Aquí podrás ver nuestras promociones para que regalar gafas sea más económico.